Wild Card para viajar a Sudáfrica: todo lo que necesitas saber

Como saber si compensa sacar la Wild Card para visitar Sudfrica

Si planeas un viaje a Sudáfrica y piensas visitar varios parques nacionales o reservas naturales en busca de paisajes increíbles o fauna, quizás estás pensando si te compensa hacerte con la Wild Card. En esta entrada te vamos a contar qué es esta tarjeta, en qué casos te compensa hacerte con ella y cómo hacerlo.

Si estás preparando tu viaje a Sudáfrica aquí tienes nuestra guía completa para viajar por el país

Wild Card para visitar los Parques Nacionales de Sudáfrica ¿me compensa?

Por si aún no has oído hablar de la Wild Card, se trata de una tarjeta que te da acceso ilimitado durante un año a muchos de los principales espacios protegidos del país, incluyendo joyas como el Parque Nacional Kruger, el de Garden Route o Table Mountain. Es una opción muy popular entre viajeros que piensan pasar bastantes días en el Kruger o hacer un roadtrip por Sudáfrica ya que según los parques que vayas a visitar puede salir más barato que pagar las entradas diarias. Pero es importante saber qué incluye y qué no para deicir si te compensa hacerte con la Wild Card.

¿Qué es la Wild Card?

La Wildcard es una tarjeta emitida por SANParks (South African National Parks) que permite entrar de forma ilimitada a un amplio listado de parques nacionales, reservas naturales y otras áreas protegidas de Sudáfrica. También incluye algunas reservas de Esuatini, un pequeño país que muchos viajeros aprovechan a atravesar en su ruta por Sudáfrica para, entre otras cosas, avistar rinocerontes.

La Wild Card funciona como una tarifa plana: pagas una sola vez y puedes acceder cuantas veces quieras a los lugares incluidos, sin necesidad de pagar la entrada diaria que normalmente se aplica.

¿Cuánto cuesta la Wild Card? ¿Me interesa hacerme con ella?

La Wild Card está disponible en distintos «planes» y para diferentes perfiles de viajero: individuales, parejas, familias. Además tiene también distintos precios para residentes locales o internacionales.

Asumiendo que no eres nacional sudafricano y que vas a visitar el Kruger y otros parques por el país, normalmente el más interesante es el International All Parks Cluster, ya que te da acceso a toda la red de parques y reservas en Sudáfrica incluyendo los de SANParks, Msinsi, Ezemvelo KZN Wildlife, CapeNature y algunos de Esuatini (+80 parques en total). Los precios son:

  • Individual: 4.160 ZAR (~196€)
  • Pareja (2 personas, independiente de que sean pareja, o no): 6.495 ZAR (~306€)
  • Familiar (hasta 7 personas con un máximo de 2 adultos): 7.770 ZAR (~360€)
Como saber si compensa sacar la Wild Card para visitar Sudfrica
Familia de babuinos en el Kruger en Sudafrica

¿Qué incluye la Wild Card?

Incluye la entrada a los parques nacionales adheridos. No incluye alojamiento ni actividades solo las tasas de entrada. La lista completa de parques incluidos está en su página web, pero algunos de los más interesantes y que probablemente incluyas en tu ruta por Sudáfrica son:

  • Parque Nacional Kruger: El más famoso de Sudáfrica, ideal para safaris de varios días.
  • Table Mountain National Park: No sólo alberga la famosa montaña de Ciudad del Cabo (una de las 7 maravillas naturales del mundo) sino también la zona del Cabo de Buena Esperanza.
  • Addo Elephant National Park: Uno de los mejores parques para ver manadas de elefantes de Sudáfrica.
  • En las Drakensberg también hay varias reservas donde disfrutar de rutas de senderismo impresionantes y cuya entrada está incluida en la Wild Card como Golden Gate Highlands National Park, gestionado por SANParks, o las que forman parte de Ezemvelo KZN Wildlife (Cathedral peak, Giants Castle, Garden Castle, Royal Natal, Monk’s Cowl…)
  • Agulhas National Park: el punto más austral de África
  • Garden Route National Park: Naturaleza, playas y rutas de senderismo. A este área pertenece el sector de Tsitsikamma, famoso por su ruta de pasarelas colgantes.
  • También incluye algunos parques de Esuatini, por si vas a incluir este país en tu ruta como hicimos nosotros: Hlane y Mlilwane entre otros.

Hay otros parques que puede que visites y no se incluyan en la Wild Card como los humedales de iSimangaliso o las reservas privadas del Kruger si es que decides ir a alguna de ellas. Así que tenlo en cuenta. En el mapa que incluimos en nuestra entrada con la ruta definitiva por Sudáfrica en cada punto tienes información sobre precios y si están incluidos o no.

¿Dónde y cómo conseguirla?

Puedes adquirir la Wild Card de forma fácil y rápida a través de la web oficial de SANParks aquí. Además, también puedes comprarla directamente en las oficinas de los parques principales a tu llegada. Sin embargo, para evitar perder tiempo en tu primer parque, lo ideal es comprarla online antes de tu viaje.

¿Compensa sacar la Wild Card?

La respuesta corta es depende. Hace unos años compensaba bastante pero ha ido subiendo de precio y a día de hoy la Wild Card sólo es recomendable si planeas estar un largo tiempo en el país visitando sus parques, si planeas volver en menos de un año, o si vas a pasar al menos una semana en el Kruger. Además es definitivamente más rentable si viajas en pareja o familia que si viajas de forma individual.

Tendrás que hacer el cálculo para tu caso particular pero una cuenta rápida es en función de los días que vayas a pasar en el Kruger… Por ejemplo, si viajáis al menos 2 personas, te será interesante si vas a pasar como mínimo 6 días en el Kruger. Si vas a pasar menos, aquí tienes un ejemplo práctico suponiendo que viajáis 2 personas para que veas cómo debes hacer los cálculos:

VisitaEntrada pp y díaTotal
5 días en el Parque Nacional Kruger535 ZAR4.280 ZAR
Parque Nacional Addo440 ZAR880 ZAR
Boulders Beach215 ZAR430 ZAR

El total serían 6.020 ZAR por tanto teniendo en cuenta que la Wild Card de pareja son 6.495 ZAR no te compensaría (precios 2025). En cambio si vas a visitar algún parque adicional como el Cabo de Buena Esperanza ya te saldría rentable.

Nosotros pasamos 7 días recorriendo el Kruger y luego visitamos otros parques en nuestra ruta así que definitivamente nos compensó adquirirla, pero si tú vas a estar menos días te tocará calcularlo para tu caso particular.

¿Cómo hacerte con la Wild Card?

Vale ya tienes claro que te compensa y quieres hacerte con ella, pues es muy fácil. Solo tendrás que seguir los siguientes pasos en la web de SANParks:

  1. Crea una cuenta de usuario (gratis) si no tienes una. Esto es obligatorio y te permitirá gestionar no sólo la compra de tu Wild Card sino las reservas de los alojamientos o actividades en los parques así como ver el estado en cualquier momento.
  2. Accede a la sección Travel / Book Your Tripp / Wild Card.
  3. Elige el tipo adecuado en Membership Category (Individual / Pareja / Familia)
  4. Rellena tus datos y los de tus acompañantes si es el caso. Recuerda hacer bien este paso ya que a priori no se puede cambiar después puesto que es «nominativa». Aunque si cometes algún error tipográfico puedes escribirles por correo sin problema.
  5. Elije el tipo de tarjeta, si eres turista, en tu caso será la Internacional.
  6. Procede al pago y ¡listo! Recibirás en tu correo una imagen con la tarjeta en la que figurarán tu nombre y apellidos y número de la tarjeta.

Accediendo a tu cuenta podrás acceder a los detalles o continuar reservando actividades o alojamientos.

Consejos prácticos

Algunos consejos prácticos relacionados con el uso de tu Wild Card en tu viaje por Sudáfrica:

  • Imprímela: Aunque la Wild Card se puede almacenar electrónicamente y nosotros nos limitamos a enseñar la foto en el móvil en todas las ocasiones, no está de más llevarla impresa por si acaso.
  • Llévala siempre descargada offline: Aunque suele bastar con el número de la Wild Card y el pasaporte para acceder a los parques, es mejor llevarla descargada (por si en algún acceso no tienes conexión a internet) para evitar cualquier inconveniente.
  • Antes de pagar la entrada a un parque pregunta si está incluido: No en todos los parques te preguntarán si tienes Wild Card antes de pagar así que lo mejor es que en caso de duda seas tu quien pregunte.
  • Si reservas alojamientos en SANParks (por ejemplo, los campamentos del Kruger) no te olvides de especificar que dispones de la Wild Card o, si aún no la has comprado pero planeas hacerlo, indica que pagarás las tasas en el parque, para no pagarlas dos veces.

Y por último, no te olvides de contratar tu seguro de viaje, con nuestro enlace tienes un 5% de descuento y además nosotros nos llevamos una pequeña comisión.

5% de descuento en tu seguro para viajar a Islandia

Esperamos que te hayan sido de ayuda este post sobre qué es la Wild Card, cómo conseguirla y sobre todo, para saber si te compensa adquirirla para tu viaje por Sudáfrica. Te dejamos además nuestra guía completa de viaje por Sudáfrica, pero si te queda cualquier duda déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.

¡Antes de que te vayas! En esta entrada algunos enlaces son enlaces de afiliación, eso significa que si reservas con ellos nosotros nos llevamos una pequeñísima comisión y en algún caso tu te llevas un descuento. Esto nos ayuda a mantener el blog así que si te ha sido útil este contenido es una forma de agradecérnoslo. Por supuesto, nunca te recomendaríamos nada que nosotros no hayamos utilizado. ¡Gracias!