Si estás planeando un viaje a Islandia, seguramente te estarás preguntando qué llevar en la maleta para disfrutar de la experiencia sin contratiempos. La clave es prepararse para el clima cambiante y extremo que caracteriza a la isla.
Por eso en este post te contamos todo lo que llevamos en la maleta en nuestro viaje a Islandia, con la lista completa de ropa y accesorios imprescindibles. Así que toma nota, porque siguiendo nuestros consejos solo tendrás que preocuparte de disfrutar de paisajes espectaculares, cascadas infinitas y, con suerte, alguna aurora boreal.
Si estás preparando tu viaje aquí tienes nuestra guía completa para viajar a Islandia
Imprescindibles que debes llevar en la maleta para viajar a Islandia
Si estás aquí es que probablemente ya has elegido en que época viajar a Islandia y te preguntas ¿qué meto en la maleta? Pues en este caso más vale prevenir que lamentar. Igualmente, no necesitas una maleta enorme, sólo incluir las prendas más adecuadas. De hecho, nosotros viajamos con una maleta de mano y un par de mochilas pequeñas para los 2, e incluso llevamos algo de comida y una cafetera pequeña para nuestro viaje en camper por Islandia.
Contenidos de esta entrada
Toggle¿Qué llevar en la maleta?
El clima en Islandia es muy cambiante, incluso en verano puedes encontrarte con días de frío, viento y lluvia (¡todo junto!), por lo que salvo con algunos matices (sobre todo si viajas en invierno), los siguientes consejos te valen para cualquier época del año. Eso sí, es fundamental utilizar el sistema de capas, para poder ir adaptándote a cada situación.
Ropa para Islandia, lo que no puede faltar en tu maleta
Además de lo básico (ropa interior, pijama…) estas son las prendas imprescindibles que te aconsejamos incluir en la maleta… Pero lo más importante de todo es que sea ropa cómoda. Ten en cuenta que si vas a recorrer el país probablemente pases muchas horas en el coche o subiéndote y bajándote de él. Además, si quieres, podrás hacer rutas de senderismo muy interesantes (y si no quieres, tranquilo, casi todas las atracciones están a pie de parking).
Primera capa: Ropa interior térmica
Si viajas en invierno, primavera y otoño la ropa interior térmica es imprescindible en tu maleta para viajar a Islandia. Cosas que incluir: camisetas térmicas, mallas térmicas o leggins. Cuanto más cerca del invierno viajes, más «potentes» deberían ser estas prendas.
En invierno unos calcetines térmicos o unos parches calentadores como estos si eres friolero te vendrán genial. Nosotros los llevamos en Otoño pero los devolvimos a la vuelta puesto que no los usamos (a pesar de que incluso tuvimos nevadas importantes).
Si viajas en verano puedes meter camisetas de manga larga y/o corta «normales», pero piensa que incluso en verano la temperatura promedio es de unos 21º como mucho. Además de que puede que quieras hacer actividades donde haga más fresquito, como un avistamiento de ballenas, hacer trekking por un glaciar o visitar una cueva de hielo.
Segunda capa: Polar o jersey y pantalones cómodos
Como segunda capa, no puede faltar un polar o jersey abrigado, que dependiendo de la época y lo friolero que seas puede ser más o menos fino. Nosotros viajamos en otoño y el frío no era nada despreciable, sobre todo, cuando llovía y/o soplaba el viento. En verano tampoco te sobrará una sudadera.
Unos pantalones, si puede ser que sequen rápido, mejor o incluso impermeables si ya los tienes te vendrán ideal, tanto para los días de lluvia como para visitar cascadas. De esta forma podrás secarlos más rápido y no tendrás que llevar tanta ropa de cambio. Si viajas en invierno, olvídate de los vaqueros, no protegen nada del frío y además cuando se calan cuesta mucho secarlos, así que ni siquiera los incluiríamos en la maleta.
Tercera capa: una chaqueta o plumífero ligero
Como tercera capa, una chaqueta calentita y ligera tipo plumífero son básicos. En primavera, otoño o invierno, nos parece imprescindible. Fue la prenda que más usamos junto con la cuarta capa. Nosotros nos hicimos con unas tipo estas (que compramos de segunda mano) y las usamos tanto en este viaje como en el de Escocia. Lo mejor es que no ocupan nada y vienen genial como capa única si no hace mucho frío o intermedia si la cosa se complica.


Cuarta capa: chaqueta y/o pantalones impermeables
Una cuarta capa impermeable es totalmente imprescindible. Si ya tienes en el armario una chaqueta impermeable, ni lo dudes, te ahorrarás el chubasquero y te hará de cortavientos. Nosotros usamos las chaquetas de la nieve, que son ligeras y nos van genial en estas situaciones. Puede parecerte exagerado, pero al vestir por capas estarás preparado para cualquier cosa. Especialmente importante si viajas en cualquier época que no sea verano.
A pesar de la chaqueta impermeable, y si no quieres que nada te pare, nosotros incluiríamos un chubasquero o poncho impermeable y compacto. Si viajas en verano, te puede servir como única capa (descartando la chaqueta), pero si viajas en otra época, también te puede servir para llevarlo siempre a mano en la mochila si vas a hacer algún sendero e incluso proteger la mochila (especialmente si llevas equipo de fotografía). Nosotros llevamos uno de este estilo siempre en la mochila y así en cualquier momento te lo puedes echar por encima.
Mucho cuidado con los que se cierran con corchetes, porque con el viento son un auténtico incordio y acabarás odiándolo.
No te recomendamos llevar paraguas, normalmente la lluvia viene acompañada de viento, así que probablemente no te sirva de nada. Vale que los ponchos son un poco antiestéticos, pero como dice el dicho… «ande yo caliente, ríase la gente»

Accesorios imprescindibles en tu maleta de viaje a Islandia
Más que recomendable en cualquier época, pero especialmente en invierno, primavera y otoño, meter en la maleta un gorro, una bufanda o braga para el cuello y guantes (si tienes táctiles, mejor, así te ahorrarás quitártelos y ponerlos para hacer fotos, por ejemplo). También unos calcetines gorditos en invierno (o, en último caso, doble calcetín como hicimos en nuestro viaje por Alsacia).
También es imprescindible un bañador, y además, chanclas si viajas de camping y/o en camper. El bañador no es porque vayas a poder ir a la playa, que lo dudamos, pero si por las muchas termas naturales que hay en Islandia. No te puedes ir sin probar al menos una. También puedes hacer actividades como buceo o snorkel en la fisura de Silfra donde necesitarás el bañador.

¿Qué calzado llevar en tu maleta para viajar a Islandia?
Islandia es un destino fundamentalmente de naturaleza, así que nosotros optaríamos por calzado cómodo. Si además quieres hacer alguna ruta de senderismo, lo mejor son unas botas de senderismo o, al menos, que sean cómodas para caminar, de caña media o alta y, sobre todo, resistentes al agua (o waterproof). De esta forma, no tendrás que preocuparte de andar con recambios de calzado que si se moja o llena de barro, te costará horrores secar. Si viajas en invierno valora un calzado con pelito por dentro que además te abrigue los pies y que tenga una buena suela que agarre, que es una de las partes del cuerpo por la que se pierde calor más rápidamente.
Si no tienes calzado waterproof, tampoco lo compraríamos expresamente para el viaje, puedes hacerte con un spray impermeabilizante, tipo este. Y si no, siempre puedes llevarte un calzado de repuesto por si acaso.
Si viajas en invierno son totalmente imprescindibles los crampones. Es más, aún en primavera u otoño (especialmente a principios / finales respectivamente) te puede caer una nevada o helada importantes, así que lo mejor es que los lleves por si acaso (y si no los usas siempre puedes devolverlos como hicimos nosotros ). Unos como estos no ocupan nada y te pueden hacer muy bien el apaño. Nosotros viajamos en Octubre y en algunas cascadas del Norte ya había nevado / helado y había bastante hielo.

¿Qué meter en tu neceser para viajar a Islandia?
Además de las cosas de higiene personal básicas (nosotros siempre llevamos todo en formato sólido, así te ahorras líos con los líquidos y reduces envases plásticos) es conveniente llevar crema hidratante y vaselina para los labios (por el frío y el viento), crema de protección solar para cara y brazos e incluso protector labial. De todas formas allí podrás comprar de todo y los precios no son tan distintos a España.
Por otra parte, siempre es interesante llevar un pequeño botiquín con lo básico: algo para la garganta (tipo Lizipaina), Paracetamol e Ibuprofeno, algo para los resfriados (Frenadol o similar), Biodramina (si piensas hacer alguna excursión como las de avistamiento ballenas), tiritas normales y antiampollas (especialmente si vas a hacer caminatas), termómetro, gasas estériles y yodo.
Otros imprescindibles a incluir en tu maleta a Islandia
Aquí te dejamos otra lista de cosas que no te puedes olvidar para viajar a Islandia:
- Tarjeta de crédito que no te cobre comisiones al pagar en el extranjero. Como te comentábamos aquí, podrás pagar todo con tarjeta, pero sí o sí, necesitas una tarjeta que no te cobre comisiones por el cambio de moneda. Nosotros usamos principalmente Traderepublic que no tiene límites de retiradas y tiene muchas otras ventajas interesantes como saveback y la posibilidad de invertir a muy buen precio (tienes 10€ en acciones si te la haces con nuestro enlace).
- Cámara de fotos e imprescindibles de tecnología, cables, etc.
- Botella de agua reutilizable. El agua del grifo en Islandia es excelente, de las más puras del mundo. Lleva tu botella y rellénala cuando lo necesites, ahorrarás dinero y plásticos al planeta. Nosotros estamos contentísimos con estas que son super resistentes y aguantan muy bien el frío y el calor.
- Una power bank potente como esta de Xiaomi permite incluso cargar tu ordenador portátil y ocupa poquísimo. Con ella cargamos el dron, nuestros teléfonos… y además de tener carga rápida, dura un montón.
- Una mochila pequeña para cuando te bajes del coche poder llevar los chubasqueros y más capas de ropa, así podrás irte poniendo y quitando capas de ropa según lo necesites. Puede ser la misma que lleves como equipaje de mano. A nosotros nos salvó en el trekking por el glaciar.
- Una funda impermeable para la mochila no está de más, te vendrá bien sobre todo si tu capa impermeable o no llueve lo suficiente como para ponértela, algo así.
Si además vas a viajar en camper como nosotros o tienda de campaña, hay algunas cositas adicionales que deberías llevar en tu maleta:
- Toallas de microfibra si con el alquiler de camper no vienen incluidas o viajas en tienda de campaña, ocupan poco y te harán el apaño.
- Cargador de mechero y soporte para el móvil, esto aunque viajes en coche suele venir genial para poder usar el móvil como navegador y para ir cargando batería. Aunque nuestra Cozy Camper venía totalmente equipada y no lo necesitamos ya que podíamos compartir el navegador del móvil en su pantalla.
- Un frontal te puede venir bien especialmente en invierno, para ir al baño, a fregar los cacharros… ya que hay muchas horas de oscuridad. Nosotros tenemos unos como estos.
- Saco de dormir: Si viajas en tienda de campaña (porque las camper suelen venir con calefacción y nórdico). Piensa que en verano necesitarás un saco con temperatura confort de 0°C a 5°C, en primavera u otoño mejor más cálidos y si te atreves a viajar de camping en invierno ¡no es escatimes! Al menos que soporte temperaturas entre los -10°C y -15°C.
- Tienda de campaña: Evidente si viajas de camping, pero ten en cuenta que debe soportar fuertes vientos y lluvias, no quieres calarte o quedarte sin tienda en medio de la noche.
Y finalmente en cuanto a documentación no te olvides:
- Documento de identidad (si viajas desde Europa) u Pasaporte en vigor
- Tu permiso ETIAS (Electronic Travel Authorization), en teoría será obligatorio para viajar por Europa a partir de mediados 2025. Te contamos más en la entrada de consejos para viajar a Islandia.
- Carnet de conducir si vas a alquilar un coche o camper. Si viajas desde la UE no necesitarás permiso de conducir internacional.
- Tarjeta Sanitaria Europea, o mucho mejor, un seguro de viaje como los de IATI o Heymondo (tienes un 5% de descuento usando nuestros enlaces). Ya que con la tarjeta no se cubren todos los gastos (te contamos más aquí)

Últimos consejos para organizar la maleta a Islandia
Aquí te dejamos algunos últimos consejos:
- Si viajas en una camper pequeña como hicimos nosotros o de tienda de campaña, recuerda que menos es más.
- Utiliza packing cube u organizadores de equipaje para que te quepa todo en la maleta.
- Revisa el tiempo a diario, imprescindible consultar la web de Vedur.
- Lleva tu impermeable siempre a mano aunque haga sol y vístete por capas. El problema no es tanto el frío, sino el viento y la humedad.
- Sé flexible con tus planes y disfruta al máximo. No te vengas abajo si hace mal tiempo o tienes que cancelar una visita porque la cosa se pone «imposible». Islandia es un país increíble, que el viento, el frío o la lluvia no te impidan disfrutarlo.
Esperamos que te hayan sido de ayuda estos consejos para hacer tu maleta para viajar a Islandia. Aquí tienes nuestra guía completa de viaje por Islandia pero si te queda cualquier duda déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.