Sudáfrica es un destino increíble y muy completo, mucho más de lo que pensábamos. Pero quizás uno de los principales motivos para visitar este país es poder ir de safari y disfrutar así de su fauna. Y es que si sueñas con hacer safaris pero el presupuesto siempre ha sido un inconveniente, en Sudáfrica podrás hacerlo a un precio imbatible gracias a la oportunidad de hacer safaris por libre en tu propio coche de alquiler. Así que si estás dudando en alquilar un coche para recorrer Sudáfrica o ya lo has hecho y quieres los mejores consejos para que todo vaya sobre ruedas, has llegado al lugar indicado.
Si estás preparando tu viaje por Sudáfrica, aquí encontrarás nuestra guía completa para viajar por el país.
Consejos para alquilar coche en Sudáfrica
Aunque al principio puede dar un poco de respeto, nuestra experiencia nos dice que alquilar coche es la mejor forma de recorrer Sudáfrica con libertad y a tu ritmo. Ten en cuenta que es la única forma de planificar la ruta a tu aire y, lo más importante, te ahorrarás un pastón en excursiones. A continuación tienes un resumen de los mejores consejos prácticos para viajar a Sudáfrica por libre en coche de alquiler.
Contenidos de esta entrada
Toggle¿Qué tener en cuenta para alquilar coche en Sudáfrica?
Aquí van los mejores consejos que tener en cuenta antes de alquilar coche en Sudáfrica…
El seguro de alquiler siempre a todo riesgo
Uno de los consejos más importantes a la hora de alquilar coche en Sudáfrica es que contrates un seguro todo riesgo o con cobertura de franquicia. Aunque las carreteras son generalmente buenas, especialmente en los parques nacionales algunas no están asfaltadas. Esto aumenta las probabilidades de que puedas pinchar, recibir un impacto en la luna, o incluso arañar el coche con alguna rama.
Por eso nuestro consejo es que elijas algún seguro de cobertura de franquicia como los que ofrece Discovercars, que suelen salir mucho más baratos que coger el todo riesgo con la propia compañía. Lo único a tener en cuenta es que necesitarás una tarjeta de crédito para que te retengan el monto de la franquicia durante el alquiler. De todas formas te recomendamos que leas esta entrada dónde te hablamos en profundidad sobre este y otros consejos importantes para alquilar coche.
¿Qué coche alquilar para viajar por Sudáfrica? ¿Necesito un 4×4?
Para nada es necesario un 4×4 para viajar por el país. Incluso en los parques nacionales las carreteras suelen estar en buen estado, las carreteras principales incluso están asfaltadas, así que puedes recorrerlos sin problema en un coche normal.
Ahora bien… ¿Puede ser interesante un 4×4 para recorrer Sudáfrica? Pues sí, quizás en algunas carreteras secundarias de los parques o si vas en temporada de lluvias, lo agradecerías. Más que nada porque algunas tienen bastantes baches que se hacen un poco incómodos, pero nada que conduciendo despacio y tirando de paciencia cualquier coche pueda superar. Pero claro, en un 4×4 podrás ir más cómodo y ligeramente más rápido en esas carreteras con un firme un poco más irregular.
Otra clara ventaja del 4×4 es que irás ligeramente más alto (y esto puede ser un plus en algunos avistamientos, aunque tampoco será diferencial). Pero claro, el precio tampoco es el mismo y durante el resto de los trayectos también consumirás más combustible, así que queda a tu criterio decidir si te compensa.
Nosotros lo hicimos todo en un coche normal y no hubo ninguna carretera por la que no pudiésemos meternos. Además, por si te ayuda a acabar de decidirte, piensa que aunque viajes en un coche utilitario, siempre podrás contratar safaris guiados en los parques. Esto es algo más que recomendable especialmente para hacer safaris al amanecer y al atardecer, ya que estos vehículos tienen permiso para salir un poco antes de que se abran las barreras y/o llegar más tarde.
Otro de nuestros consejos a la hora de alquilar coche en Sudáfrica, es que tengas en cuenta el tamaño del vehículo. En función de las personas que viajéis y el equipaje que llevéis, te puede compensar coger un coche un poco más grande. Piensa que no es lo mismo viajar 2 con una maleta de mano, que 4 personas con todo el material de acampada… Así que ten en cuenta que sea un coche cómodo y suficientemente espacioso porque vas a pasar muchas horas dentro de él.

¿Con qué compañía alquilar?
Nosotros siempre usamos un comparador de precios como Discovercars y miramos las opiniones de la compañía antes de alquilar. En Sudáfrica de hecho alquilamos dos veces, tanto en Ciudad del Cabo como en Johannesburgo, ya que tomamos un vuelo entre ambas ciudades para recorrer distintas partes del país.
En ambas ocasiones alquilamos con First a través de Discovercars y la experiencia fue excelente. Proceso eficiente de entrega/devolución e incluso tuvieron un increíble gesto de acercarnos al control un accesorio de la cámara de fotos que nos habíamos dejado en el coche (les estaremos eternamente agradecidos por eso 🥰).
Conducir por Sudáfrica: los mejores consejos
Vale, ya te has decidido y viajar por Sudáfrica en coche de alquiler y tienes contratado el coche… ¿Qué más necesitas tener en cuenta? Sigue leyendo…
¿Es fácil conducir por Sudáfrica?
Sí, es bastante fácil aunque tienes que tener en cuenta que se conduce por la izquierda (pero a esto te acostumbras rápido). Las carreteras principales están generalmente en muy buen estado, aunque en zonas rurales o cerca de parques naturales pueden aparecer baches, caminos de tierra o incluso animales cruzando. Esto pueden ser desde animales domésticos como vacas o cabras hasta animales salvajes, especialmente, monos.
Tenemos que decir que en general los sudafricanos conducen bastante bien, al menos no nos pareció una locura… Vale, sí, se saltan las líneas continuas para adelantar, pero si has viajado fuera de Europa esto es relativamente común. Por el lado positivo suelen apartarse al arcén para que puedas adelantar con más facilidad, así que si quieres conducir como un local más, ya sabes: Dónde fueres… haz lo que vieres.
Los peajes en Sudáfrica
En algunas zonas en los alrededores de Johannesburgo hay carreteras de peaje. Te recomendamos cogerlas, son muy económicas y vale totalmente la pena.
Las carreteras de peaje se señalan con una T (N3T, por ejemplo) y se pueden pagar con tarjeta. Aunque nuestra compañía de alquiler nos facilitó un dispositivo de peaje electrónico y luego nos descontaron los peajes al acabar el alquiler, lo cuál es sumamente cómodo.
Parquímetros humanos, una curiosidad de las ciudades en Sudáfrica
Contamos esto porque a nosotros nos costó entender como funcionaba porque siempre llegábamos a última hora cuando ya no estaban funcionando. Y es que, al menos en Ciudad del Cabo, verás que hay zonas de aparcamiento regulado en la calle (osea, de pago).
Pero no verás máquinas para pagar ni una aplicación como estamos acostumbrados en Europa. A cambio, en horario de funcionamiento (horario laboral), un trabajador se pasea por su «zona» y anota las matrículas de todos los vehículos. Así, contabiliza el tiempo que estás aparcado. Es a esta persona a quien debes pagarle cuando vayas a recoger el coche. Al menos en Ciudad del Cabo es muy barato, nosotros pagamos sobre 1€ la hora, y se puede pagar con tarjeta. Esto te da la tranquilidad añadida de que durante el día está vigilado.

Consejos de seguridad conduciendo tu coche de alquiler por Sudáfrica
Aunque nos pareció un país bastante seguro y no tendrás problema en la mayor parte de lugares, ya habrás leído que en Sudáfrica hay mucha desigualdad, y esto, tristemente, lleva a que en ciertas zonas haya bastante delincuencia.
Por eso el mejor de los consejos si vas a alquilar coche en Sudáfrica, es que evites conducir de noche. Ya no sólo en ciudades, por seguridad, sino también en zonas rurales, donde te puedes cruzar con animales, o llevarte un disgusto con un bache. Piensa que un incidente (por ejemplo un pinchazo) en medio de la noche, puede dejarte muy expuesto. Si no te queda más remedio, hazlo sólo por calles o carreteras principales y bien iluminadas.
También se han dado casos aislados de asaltos en algunas de las puertas de entrada al Parque Nacional Kruger, sobre todo en las menos transitadas. En general y ante la duda, no te fíes únicamente del GPS y pregunta a algún local (por ejemplo, en tu alojamiento) cuál es la mejor ruta para llegar y/o desplazarte a tu próximo destino. Nadie mejor que un sudafricano para aconsejarte, y además, suelen ser muy agradables, así que no tengas duda en preguntar.
Hemos de decir que nosotros aterrizamos a primera hora de la noche en Ciudad del Cabo y la verdad que no tuvimos ningún problema conduciendo por carreteras principales. Pero también nos contaron casos de gente que por seguir el GPS este les metió por un township y tuvieron algún susto…
Con todo esto no queremos meterte miedo, conducir por el país es perfectamente seguro si tienes en cuenta estos consejos, y, repetimos, en caso de dudas… ¡mejor pregunta!
Otras recomendaciones útiles para conducir en Sudáfrica
Alguna recomendación más que te puede ser útil para conducir tu coche de alquiler por Sudáfrica:
- Descárgate los mapas offline (esto lo recomendamos siempre). Especialmente si vas a atravesar Esuatini (algo común en las rutas por Sudáfrica) y no quieres hacerte con una SIM adicional.
- Asegúrate de que tu coche tiene GPS o la capacidad para sincronizar tu móvil. Si no lo sabes, lleva un soporte para el móvil, por si acaso, para poder conducir tranquilamente.
- No recojas autoestopistas. Es MUY habitual ver gente haciendo autostop en Sudáfrica incluso en autopistas. Aun así, es mejor no recoger a nadie por seguridad.
- Las gasolineras no son self-service, siempre hay personal que te ayuda y no necesitas ni bajarte del coche. Te agradecerán una pequeña propina.
- Cierra el coche siempre con llave, usa aparcamientos vigilados y no dejes objetos de valor a la vista. Es más, siempre que podíamos porque no llevábamos el equipaje, nosotros dejábamos el maletero a la vista, así tienes casi la total seguridad de que nadie te va a abrir el coche «para nada». De todas formas, los parking vigilados te costarán unas monedas y te quedarás mucho más tranquilo.
Conducir en Sudáfrica es parte de la experiencia, y aunque al principio puede generar algunas dudas, es sin duda una de las mejores decisiones que tomamos en el viaje.

Y hasta aquí nuestros consejos para conducir tu coche de alquiler por Sudáfrica. Esperamos que te haya sido útil y si tienes alguna duda, escríbenos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.
Ah! Y si quieres más consejos para viajar por Sudáfrica no te pierdas esta entrada donde te hablamos sobre cómo cambiar dinero, dónde alojarte, cómo es la sanidad en Sudáfrica, seguridad…